Bienvenido al Sitio de Cuba Ron S.A

La Corporación Cuba Ron S.A. es la organización que se ha erigido como productor de grandes marcas de ron en Cuba, depositaria de las más fieles tradiciones de la cultura ronera cubana.

Ver los términos de Uso

Noticias Nacionales
  • Registro

La “Don Pancho” abriga, en cada espacio donde está enclavada, en cada tonel, en cada trabajador, y en cada maestro ronero una rica y mística historia de generación en generación que se entrelaza con leyendas como las que reseñaron los maestros.

Ellos expresaron que: “Es un misterio para los conocedores de la materia, se dice que su exquisito sabor y calidad se le atribuye a que la tierra en Santiago tiembla casi todos los días, o que el vibrar al correr el tren cuando pasa cerca de la bodega, inciden en un sabor único e irrepetible”.

La firma de los toneles es una tradición: Foto: Sierra Maestra

Como para acuñar esas leyendas, y dar fe de que afirman que cada vez que hay un evento de magnitud en el lugar, coincidentemente el tren pasa, esta vez sucedió igual.

Esta efeméride coincide con el 30 aniversario de la constitución de la Corporación Cuba Ron y la XVIII edición de la Feria Internacional ExpoCaribe 2023, momento oportuno para el reconocimiento de esos aniversarios, -100 de la ronera y 30 de Cuba Ron- y se presentará el Ron Extra Añejo de la marca Isla Grande 100 Años Bodega Don Pancho y el perfume Soy Santiaguero, de Suchel Fragancias con la colaboración con la Corporación Cuba Ron.

En el convite en la Bodega Don Pancho, el conservador de la ciudad Omar López hizo una breve reseña del surgimiento e historia del ron ligero en Cuba y su desarrollo y autenticidad que ha ido recorriendo paso a paso esos 100 años y ganando renombre internacional, y hoy se dice que es el más expandido en el exterior.

También, fue el momento para recordar a los maestros roneros que ya no están y hacerles llegar el reconocimiento a sus familiares por sus años de entrega para lograr la exquisitez de este producto único en el mundo, y permanencia en el marcado internacional, que hoy está considerado un importante rublo exportable.

El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ricardo Cabrizas Ruiz, -quien fue el iniciador de la celebración de esta Bolsa Comercial en Santiago de Cuba- en la Bodega de Añejamiento, dijo que “Esta Feria, al igual que la concepción inicial, no ha perdido su objetivo, pero hay que trabajar más en la participación de las regiones, los municipios, para seguir incrementando las exportaciones, la sustitución de importaciones, aumentar la participación de extranjeros.

“Es una dirección y política soberana del país de acuerdo con las experiencias vividas en la aplicación de nuestro modelo económico y social, no solo con los trabajadores por cuenta propia y la evolución ahora a los nuevos actores económicos no solo privados, sino también a los estatales, pero lo importante es que lo vean como nuevos sectores de la economía y se encadenen para prestar sus servicios porque las posibilidades existen.

Hoy se dice que el Don Pancho es el más expandido en el exterior. Foto: Sierra Maestra

“Las muestras son excelentes, en el recorrido que realicé por la Feria, confirmo que la semilla que se sembró en el momento del surgimiento no ha dejado de germinar y producir. Stands muy bien concebidos, con productos de calidad y muy buena presentación y sobre todo con muy buen entusiasmo venciendo, dificultades por la situación que presenta el país para estar presentes”.

Asistieron al cumpleaños, Ricardo Cabrizas Ruiz, viceprimer ministro y titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; Antonio Luis Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba; José Ramón Monteagudo Ruiz, primer secretario del Partido en la provincia y la gobernadora Beatriz Johnson Urrutia.

También, estuvieron miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país, así como directivos de Cuba Ron, Ronera Santiago, otros organismos, y una representación de su colectivo laboral.

(Tomado del Periódico Sierra Maestra)

 

Noticias Recientes

Ron Extra Añejo 100 Años Bodega Don Pancho: sabor e historia de una nave centenaria

Durante el capítulo XVIII de la Feria ExpoCaribe 2023 fueron agasajadas- con un espirituoso especial- la llamada Catedral del Ron Ligero Cubano y la Corporación Cuba Ron S.A.

Leer más...

Bodega de ron Don Pancho, un emporio que celebra 100 años

La añeja Bodega de Añejamiento de Ron Don Pancho, -llamada la Catedral del ron en Cuba- este 22 de junio, celebró sus 100 años de fundada en Santiago de Cuba, la que fue declarada por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en noviembre del 2022.

Leer más...
cubaron loc map
Nuestra Dirección:
Calle 246 entre 5ta Avenida y el mar
Complejo Barlovento, Jaimanitas, la Habana, Cuba
Horas de Operación:
Lunes a Jueves de 8am a 5pm
Viernes de 8am a 4pm

Nuestra misión

Es producir, comercializar y exportar rones y otras bebidas alcohólicas de distintos tipos con los más altos estándares de calidad y un respeto adecuado al medio ambiente y la tecnología, con la tradición del mejor ron cubano.

Nuestra visión

Es contar con una cartera de productos para la exportación y el mercado interno en divisas, competitiva y diversificada según los requisitos del cliente. Alto nivel de profesionalidad, conocimiento y motivación de cuadros y trabajadores en general que les permita mejorar continuamente sus resultados.

Cuba Ron ha encaminado

La diversificación de su actividad esencial, la producción y comercialización de ron y otras bebidas alcohólicas, fortaleciendo su cartera de productos con rones de alta calidad..
propa cubaron