
La Corporación Cuba Ron S.A. es la organización que se ha erigido como productor de grandes marcas de ron en Cuba, depositaria de las más fieles tradiciones de la cultura ronera cubana.
Solemne y pacientemente, como el mismo proceso de fabricación del ron, se realizó —por tres días— el V Coloquio Internacional Científico-Técnico del Ron Ligero Cubano en La Habana.
El ron ligero cubano apareció por primera vez en Santiago de Cuba, en la remota fecha de 1862. Se conocía entonces la Tafia, un “ron áspero y pesado” que bebían corsarios y piratas, y no podía faltar —claro— el tradicional aguardiente...
Aunque la tradición del ron ligero cubano suma más de 154 años, esta es una industria que se renueva y consolida. En ese sentido resulta vital el fortalecimiento de las capacidades para el envase y embalaje de las bebidas espirituosas, otro de los temas abordados en el V Coloquio Internacional Científico-Técnico del Ron Ligero.
El Coloquio Internacional Científico-Técnico del Ron Ligero es un evento que crece en importancia y asegura el mantenimiento de la tradición ronera en la Isla. Así afirmó la ministra de la Industria Alimentaria, María del Carmen Concepción, durante la primera jornada de la cita
La primera vez que vi al Maestro Julio Enrique Ayán Rial fue recién egresada de la Facultad de Periodismo. Nos estaba esperando a las puertas de las otrora bodegas Bacardí, en Santiago de Cuba, para hablarnos de algo que creíamos conocer y que luego resultó un completo descubrimiento.
Entrevista a José Rafa Malém, presidente de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC), durante el V Coloquio Internacional Científico-Técnico del Ron Ligero Cubano
Haila María Mompié fue la figura especial de la celebración de Cuba Ron de su aniversario 25, ofreciendo un concierto en el anfiteatro Mariana Grajales de Santiago de Cuba.
Han pasado 25 años desde que la Corporación Cuba Ron fue creada con la fusión de las roneras más importantes del país. Desde entonces la entidad ha destacado por la fabricación, comercialización y exportación de espirituosos de diferentes características. Ello le ha permitido sellar una alianza con los mercados nacionales e internacionales a la vez que busca expandir sus productos tradicionales y los novedosos en otros países.
Durante el capítulo XVIII de la Feria ExpoCaribe 2023 fueron agasajadas- con un espirituoso especial- la llamada Catedral del Ron Ligero Cubano y la Corporación Cuba Ron S.A.
Leer más...
La añeja Bodega de Añejamiento de Ron Don Pancho, -llamada la Catedral del ron en Cuba- este 22 de junio, celebró sus 100 años de fundada en Santiago de Cuba, la que fue declarada por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en noviembre del 2022.
Leer más...